viernes, 26 de octubre de 2012

Preguntas destinadas a vosotros (los lectores)

Este blog como ha sido creado como sabéis para conocer más sobre el mundo que engloba la música House, primariamente estructurada por los "Deejays" y la música. Vamos a haceros unas breves preguntas para saber más sobre vuestra cultura musical. Las preguntas son las siguientes:

- ¿Qué entendéis por "Deejay"?

- ¿Por qué generalmente definimos que el "Deejay" es el alma (elemento    
    principal) de la fiesta?

- ¿Qué opináis sobre los ÉLITE - DJs?

- ¿Cuál suponéis que es la edad para empezar y acabar como "Deejay"?

- ¿Qué os parece el tema de nuestro blog?

Contamos con vuestras respuestas ya que nos servirían de mucho para hacer este blog más ameno. 
GRACIAS, un saludo.


lunes, 22 de octubre de 2012

LIBRO DE MÚSICA

Buenas, en esta entrada os voy a hablar de un libro que me leí este verano y que os lo recomiendo.

MANUAL DEL DJ: EL ARTE Y LA CIENCIA DE PINCHAR DISCOS
por FRANK BROUGHTON Y BILL BREWSTER.

Con este libro te sumerges de forma completa en el arte y la técnica de pinchar discos. Este libro se ha convertido ya en la biblia de todos aquellos que quieren ser DJ y creen que pinchar discos no es sólo un oficio sino un arte.
 Los autores, dos reconocidos DJ y periodistas especializados en la música de baile, hablan del oficio, de las habilidades y el carácter del DJ (es decir, del talento y del talante), de cómo cuadrar el compás, del trabajo con CD y archivos MP3, de cómo escoger el equipo y cómo organizarse, de la habilidad para hacer bailar a la gente en una sesión y de cómo desenvolverse en la primera actuación. Pero también profundizan en aspectos avanzados para el DJ experimentado, desde las maniobras más sorprendentes con el tocadiscos, hasta los efectos de sonido, la ecualización, las mezclas armónicas y la utilización de tres platos.

CONTENIDO :
 El oficio
 - Cómo ser un (buen) DJ
 La habitación :
 1. Cómo comprar música .
 2. Cómo comprar equipo .
 3. Cómo montar el equipo.
 4. Cómo empezar .
 5. Cómo hacer la preescucha.
 6. Cómo usar los faders .
 7. Cómo cuadrar los tiempos.
 8. Cómo mezclar.
 9. Cómo sincronizar frases.
10. Cómo cortar.
11. Cómo hacer paradas y spinbacks.
12. Cómo ubicar una mezcla.
13. Cómo sincronizar los ritmos.
14. Cómo evitar la falta de armonía.
15. Cómo mezclar CD.
16. Cómo mezclar MP3.
17. Cómo añadir un micro.
18. Cómo hacer tu maleta.

  La pista de baile:
19. Cómo pinchar frente al público.
20. Cómo calentar la pista.
21. Cómo leer al público.
 22. Cómo escoger el siguiente disco.
 23. Cómo marcar el ritmo de la noche.
 24. Cómo actuar después de otro DJ.

 La lección magistral:
25. Cómo construir una colección.
26. Cómo mejorar tu sonido.
27. Cómo equalizar (EQ) .
28. Cómo agregar efectos (FX).
29. Cómo mezclar con fuentes no grabadas.
30. Cómo mezclar armónicamente.
31. Cómo hacer efectos con los platos.
32. Cómo hacer un looping (back-cueing).
33. Cómo hacer scratching.
34. Cómo jugar con los golpes.

 La industria:
35. Cómo graduarse desde la habitación.
36. Cómo conseguir discos gratis.
37. Cómo usar tu lista.
38. Cómo ser remunerado.
39. Cómo ser DJ móvil.
40. Cómo ser un DJ de radio.
41. Cómo organizar una gran fiesta.
42. Cómo iniciar una emisora pirata.
43. Cómo colgar una mezcla en la red.
44. Cómo hacer reediciones.
45. Cómo hacer un tema.
46. Cómo lanzar un disco.
47. Cómo ser una chica.
48. Cómo pinchar en los bolos más importantes.
49. Cómo ser famoso.
50. Cómo ser grande.

Os aconsejo que lo leáis ya que a nosotros nos sirvió mucho para meternos de lleno en el mundo del Dj.
En la parte superior derecha del blog os dejo una foto de mi libro. Un saludo.

domingo, 14 de octubre de 2012

TRIBAL-HOUSE Y ELECTRO-HOUSE

Buenas, en esta entradas vamos a explicar el tribal-house y el electro-house.

TRIBAL HOUSE
Es un subgénero de la música house que surgió prácticamente a la vez que el propio house. Consiste en un estilo musical con carácter bipolar: combina dos estilos, la música tribal (proveniente de cantos tribales de África y Sudamérica acompañado de cajas ,tambores, timbales, etc.), mezclado con la suavidad y elegancia del house más puro, lo que lo convierte en un subgénero de la música house agradable para la escucha y también apto para el baile.

El tribal house contiene una energía en sus beats que lo asemeja al house progresivo, sin embargo, esa energía se ve reflejada en el poder de las cajas, timbales y tambores, que lo acompañan.
Es un subgénero que cuesta mucho hacerlo, porque no es fácil encontrar algún canto tribalero ni hacerle una base de house puro que le venga bien. El problema es por la vocal (el canto tribalero) que es muy difícil de moldearla para que quede bien.

Hay diversos productores y remixeros del Tribal - House, ya sea nacionales (España) o internacionales. No es un subgénero que utilicen los ÉLITE - DJS (palabra que utilizare mucho en este Blog y que me la he inventado para referirme a los DJS mas famosos y los que cobran más por su trabajo; me refiero a: Wally López, Erick Morillo, Tiesto, Armin Van Buuren, Umek, Stefano Nofirini, Marco Carola, Luciano, y un largo etcétera)

Grandes productores de Tribal - House son: Javi Torres, Robbie Rivera, Steve lawler, Antonie Clamaran, Mario Ochoa, Iván Gómez, Juanjo Martin, Dario Nuñez, Chus L Esteban, Pablo Ceballos

Ejemplos de este tipo de música son:
-Juanjo Martin - Savannah (Original This Is Ibiza Remix)
-Dario Nunez & Javi Colina - Andale.

ELECTRO HOUSE
Es un subgénero del house que creció hasta convertirse en uno de los subgéneros más influyentes de la Música electrónica entre 2004 y 2006.

Estilísticamente, nos encontramos en música house, con bases de sintetizadores analógicos, ricas en armónicos, guitarras fuertemente distorsionadas y de vez en cuando pianos, percusiones o riffs de guitarra. El tempo del electro-House usualmente tiene un rango de 130 beats por minuto.

Es un sonido que esta relacionado con el Dubstep, no es un sonido que le guste a todo el mundo, por lo fuerte y la agresividad de los sonidos. Es un estilo muy pinchando por los ÉLITE - DJS porque a los que le gusta este subgénero, les vuelve auténticamente locos, destacan Fedde Le Grand, Tiesto, Hardwell, Axwell, Deadmau5, Paul Van Dyk, Armin Van Buuren, Benny Bennasi, Laidback Lukee, Swedish House Mafia, y un largo etcétera.

En todas las grandes fiestas de música electrónica está este género, en España no es tan conocida, querida y oída como en otros lugares del mundo.

Todos los DJS de Electro-House anteriormente pinchaban y producían otros estilos, ya que este subgénero es nuevo, y posteriormente estos DJS están pinchando y produciendo Electro.
A la gente le gusta tanto porque te "despierta" como quien dice, hace que todos tus órganos y sentidos revivan, por eso, aconsejo que si estás apagado/a y tiene un mal día, escucha electro, que te ACTIVA!

Ejemplos de este tipo de música son:
-Quintino & Sandro Silva - EPIC
-Knife Party - Internet Friends
-Hardwell - Spaceman

Os dejo un gráfico creado y diseñado por mí en la parte derecha superior del blog.

Para escuchar las canciones, consulten la parte inferior del blog.

lunes, 1 de octubre de 2012

TECH-HOUSE


Buenas. En ésta, nuestra primera entrada, vamos a comenzar explicando uno de los géneros de la música electrónica más de moda, que es el Tech-House.

El Tech-House es uno de los géneros más empleados de la música electrónica. Es una fusión entre el techno y el house. No se sabe cuándo ni dónde empezó exactamente. Este sonido se le atribuye al británico Eddie Richards, su aparente creador. Tiene mucho groove y escasez de vocal. Este tipo de house suelen pincharlo los djs más internacionales. El tempo del Tech-House usualmente tiene un rango de 128 beats por minuto.

Entre los djs más internacionales dentro del Tech español, destacan:
Blas Marin, Sergio Navarro, Juanjo Martin, Albert Neve, Taito Tikaro, Coqui Selection, Jose Del Barrio, Fonso Vargas , Vicente Belenguer, T.Tommy, Antonio Jiménez, D-Blaster y muchos más.

A un nivel superior o diferente están los siguientes djs internacionales de este género:
Wally Lopez, Joris Voorn, Erick Morillo, Stefano Nofirini, Luciano, Vlada Asanin, Marco Carola, y un largo etcétera.

Para terminar la explicación de este tipo de house os vamos a dejar unos temas de este género:
-Vlada Asanin & D-Blaster - MondoLoco!!
-Locco Lovers - Booty Bitch.

Para escuchar las canciones consulten la parte inferior del blog. Un saludo.