Esto que continuación haré, es un Ranking-Top-Ten con los jugadores de fútbol que han metido más goles en toda su vida futbolística. Es una estimación que yo he encontrado después de mucho buscar, quizás halla algún jugador que se me he halla pasado, pero lo he hecho con mucho cariño y dedicación, básicamente porque me gusta el mundo del fútbol:
1-Arthur Freinderich. Con un total de 1.367 goles.
2-Pelé. Con un total de 1.286 goles.
3-Romario. Con un total de 1.000 goles.
4-Josep Bican. Con un total de 518 goles.
5-Puskas. Con un total de 511 goles.
6-Dinamité. Con un total de 470 goles.
7-Emre Scholcher. Con un total de 417 goles.
8-Zsellenger Gyula. Con un total de 411 goles.
9-James McGory. Con un total de 410 goles.
10-Zico. Con un total de 406 goles.
No sé si esto es para vosotros algo interesante y curioso, para mí sé que lo es, porque soy un fanático de los Récords del fútbol y de las curiosidades.
jueves, 30 de mayo de 2013
jueves, 16 de mayo de 2013
NOTICIA
Hoy vamos a cambiar el tema a una noticia de actualidad relacionada con nuestro blog.
La noticia es la siguiente:
UN HOMBRE SE SALVA TRAS SUFRIR UN INFARTO EN PLENO VUELO
El titular en sí no llama mucho la atención pero lo curioso es el porqué de su recuperación. Os explico:
El caso es que Manuel Rodríguez, un asturiano de 49 años, viajaba en un avión de la compañía vueling, el 8 de mayo.

Mientras se encontraba en pleno vuelo, el hombre debido a la mala suerte sufrió un infarto pero lo que nadie se esperaba es que en ese avión viajaran 20 médicos que se dirigían a un congreso científico en Barcelona.
Entre la veintena de médicos que iban en el pasaje, varios estaban especializados en Urgencias. Otra suerte añadida para el infartado.
Los médicos fueron diagnosticándole con rapidez y decidiendo en todo momento qué hacer para poder salvarle la vida.
Al final de todo este hombre tuvo buena suerte al encontrarse volando en un avión con tales personas que consiguieron salvarle la vida. Este suceso es un claro ejemplo de las casualidades de la vida.
La noticia es la siguiente:
UN HOMBRE SE SALVA TRAS SUFRIR UN INFARTO EN PLENO VUELO
El titular en sí no llama mucho la atención pero lo curioso es el porqué de su recuperación. Os explico:
El caso es que Manuel Rodríguez, un asturiano de 49 años, viajaba en un avión de la compañía vueling, el 8 de mayo.
Mientras se encontraba en pleno vuelo, el hombre debido a la mala suerte sufrió un infarto pero lo que nadie se esperaba es que en ese avión viajaran 20 médicos que se dirigían a un congreso científico en Barcelona.
Entre la veintena de médicos que iban en el pasaje, varios estaban especializados en Urgencias. Otra suerte añadida para el infartado.
Los médicos fueron diagnosticándole con rapidez y decidiendo en todo momento qué hacer para poder salvarle la vida.
Al final de todo este hombre tuvo buena suerte al encontrarse volando en un avión con tales personas que consiguieron salvarle la vida. Este suceso es un claro ejemplo de las casualidades de la vida.
miércoles, 1 de mayo de 2013
A Japanese man has invented a bottle with a filter which can take pure water of a Coca-cola
Hello, This time I am going to talk about an interesting notice but it will be wrote in English. I would like you to enjoy it.
The notice is based on a man who has invented a bottle with a filter which can take pure water of a Coca-cola.
The notice is based on a man who has invented a bottle with a filter which can take pure water of a Coca-cola.
The bottle
is called OKO and it uses a technology of purification that is also used by
NASA and it consists in a special valve that allows this purification through a
process of electro-absorption positively atracting bad agents, killing
batteries and finally we have pure water.
In my opinion this is one of the most important invention I have ever seen because it can eradicate many illness caused by the polluted water specially in countrys of the third world.
Here appear a video where we can see how a coca-cola is being converted into water:
¿A qué velocidad cae el agua cuando llueve?
La respuesta a esta
pregunta depende del diámetro y del peso que posea la gota de agua también.
Cuanto más grande sea la gota, mayor velocidad tomará al caer.
No obstante, se
calcula que la velocidad varía entre los 8 y los 32 kilómetros por hora
aproximadamente. Una gota de lluvia suele tener un diámetro mínimo de entre 0,5
mm. (Parecido a un grano de sal) y un máximo de 6,35 mm. de tamaño. Si la gota
posee el tamaño mínimo, ésta caerá a unos dos metros por segundo, o sea, a 8
kilómetros por hora. Pero si la gota es grande, alcanzará una velocidad de
nueve metros por segundo, que son 32 kilómetros por hora.
Este valor se calcula
por medio de dos fuerzas que entran en juego: la fuerza de la gravedad y una de
rozamiento (la resistencia al viento).
El físico húngaro Philipp Lenard fabricó
en 1904 (un año antes de ser galardonado con el Premio Nobel de Física), un
túnel de viento en sentido vertical para realizar el cálculo de la velocidad a
la que caían las gotas. En sus investigaciones, descubrió que la velocidad de
la gota se incrementaba si ésta era grande, pero sólo hasta llegar al límite de
4,5 milímetros. Si es tamaño es mayor, la gota se va deformando y con ella va
aumentando su resistencia al viento, por lo que el descenso se ralentiza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)